Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Política

Congreso archiva propuestas sobre deshacinamiento en penales por la emergencia sanitaria

Propuestas buscaban beneficiar a los procesados y sentenciados por delitos leves que hayan cumplido los dos tercios de su pena, sean mayores de 65 años de edad y padezcan de una enfermedad crónica que constituya un riesgo frente a la COVID-19.

175 Vistas

El pleno del Congreso, en su sesión virtual, retomó el debate sobre el deshacinamiento de los penales, tras reconsiderar la votación y archivó los dictámenes en mayoría y minoría que proponían medidas excepcionales para reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios por la emergencia sanitaria.

La reconsideración de la votación se efectuó a solicitud de Fuerza Popular al obtener 73 votos a favor. La representación Nacional volvió a votar dicho dictamen en mayoría que había quedado en suspenso al obtener 59 votos en abstención y superar los votos a favor (16) y en contra (49).

En la nueva votación, el dictamen en mayoría recaído en el texto sustitutorio sustentado por la presidenta de la Comisión de Justicia, Lesly Lazo, fue desestimado por 83 votos, otros 22 legisladores votaron a favor y 20 se abstuvieron.

Dicho texto buscaba beneficiar con medidas excepcionales a los procesados y sentenciados por delitos leves que hayan cumplido los dos tercios de su pena, sean mayores de 65 años de edad y padezcan de una enfermedad crónica que constituya un riesgo frente a la COVID-19. Exceptuaba a los procesados y sentenciados por delitos graves.

Acto seguido, la legisladora de Podemos, María Cabrera Vega, procedió a sustentar el dictamen en minoría que planteaba variar la prisión preventiva por comparencia con restricciones a procesados sin sentencia con penas menores a seis años.

Sin embargo, tras la realización de un debate, el pleno virtual acordó archivar dicho dictamen por 110 votos en contra, ninguno a favor y 15 abstenciones de Fuerza Popular.

Acción Popular, Alianza para el Progreso, Frepap, Unión por el Perú, Podemos, Somos Perú, Partido Morado y el Frente Amplio rechazaron la iniciativa.

Posteriormente, el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, levantó la sesión plenaria.

Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Perú

389 Vistas La declaratoria de emergencia por 45 días a Lima y Callao, y de otros espacios que se produzcan en las siguientes semanas,...

Política

Legislativo lo acusa de no haber renunciado a las acciones de su empresa cuando ejercía el cargo de ministro de Transportes en los años...

Puno

Silvana Aymé Castillo Quispe afrontará el proceso de investigación correspondiente desde la cárcel.

Puno

Kelly H.H. señala que el acusado de violación sexual era el único soporte económico de su casa, y exige lo liberen del penal de...

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias