Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Puno

Contraloría comunicó los hallazgos a la Municipalidad de San Román

Depósito temporal de residuos sólidos de Juliaca estaría próximo a colapsar

250 Vistas

La Contraloría General durante una visita de inspección a la Celda Transitoria de Residuos Sólidos de Huanuyo ubicado en la parcialidad de Huanuyo, distrito de Cabanillas, provincia de San Román, observó que está cubierta en un 65% a 70% aproximadamente de su capacidad, advirtiendo una vida útil de 5 a 6 meses para llegar a su capacidad máxima.

Sin embargo, el Manual de Operación y Mantenimiento para Disposición Final de Residuos Sólidos aprobado mediante Resolución de Gerencia Municipal, señala que dicha celda transitoria tiene una capacidad volumétrica para satisfacer la demanda por 7 meses aproximadamente.

De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N° 038-2020-0465-SOO, la limitada vida útil de la celda transitoria de residuos sólidos de Huanuyo, pondría en riesgo la disposición final de estos, producidos en la ciudad de Juliaca y el distrito de San Miguel. Según el último reporte del mes de junio su capacidad llegó a 3 899,50 Toneladas y 9 748,00 m3.

Asimismo, los auditores detectaron que a lado del río seco, existe la presencia de algunos residuos sólidos como plásticos, botellas, llantas, colchones entre otros. Esta situación generada en el cauce y en la parte alta de las laderas del río, provocaría la posible contaminación del agua que discurre en temporada de precipitaciones pluviales al río, lo cual podría afectar la salud de la población asentada aguas abajo del rio seco que es afluente del rio Cabanillas.

También se evidenció que la capa superior geotextil (fibra sintética) se encuentra deteriorada, poniendo en riesgo la protección de la geomembrana (capa impermeable) que contiene los líquidos peligrosos y lixiviados. Cabe precisar que, los geotextiles son telas permeables que cuando se utilizan en asociación con el suelo, tienen la capacidad de separar, filtrar, reforzar y proteger.

Igualmente se evidenció que la conformación del dique (residuos sólidos) o terraplén (macizo de tierra) de residuos sólidos de la celda transitoria, se ejecuta sin tomar en cuenta el talud considerado en el manual de operación y mantenimiento, generando posible inestabilidad y contaminación ambiental.

Finalmente se constató que las instalaciones administrativas no cuentan con la implementación necesaria para el uso adecuado por el personal que labora en la operación y mantenimiento de la celda transitoria.

Contraloría comunicó los hallazgos a la Municipalidad de San Román, a fin de adoptar las medidas correctivas necesarias. De igual forma, el informe se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe (en la sección Transparencia e Informes de Control) conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Dato:
El total de población del distrito de Juliaca y San Miguel es de 372 644,00

Anuncio. Desplácese para continuar leyendo.
Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Puno

Los beneficiarios serán personas mayores de cincuenta años que vienen padeciendo problemas oculares como cataratas

Puno

Dirigentes del SUTEP Puno calculan que en el mes de diciembre deberá conocerse a los nuevos representantes de la región.

Puno

Pasajeros para proteger a choferes de los mototaxis trataron de hacerse pasar como familiares.

Puno

Policías y serenos viene trabajando de manera conjunta para reducir los actos delincuenciales en la provincia de Puno.

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias