Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Política

Eliminación de inmunidad parlamentaria deberá ir a referéndum

Dictamen no alcanzó los 87 votos necesarios en el Pleno.

231 Vistas

El pleno del Congreso de la República no alcanzó el consenso necesario para eliminar la inmunidad parlamentaria, para que legisladores sean procesados y arrestados sin la autorización del Parlamento, pese a que el presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, presentó un texto sustitutorio.

La propuesta modificaba el artículo 93 de la Constitución y suprimía la referida prerrogativa, de manera que solo se mantenía que los legisladores “no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emitan”.

El texto sustitutorio fue aprobado por la representación nacional con 82 votos a favor, 14 votos en contra y 25 abstenciones. Hubo votos en contra de Fuerza Popular y abstenciones de miembros de Acción Popular y de la totalidad de miembros de UPP.

Al no alcanzar los 87 votos, la propuesta de eliminación de la inmunidad parlamentaria deberá ser sometida a referéndum para convertirse en ley.

Al inicio del debate, el presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade (Alianza para el progreso), había señalado que la medida marcaba “un punto de inflexión” en la historia del Parlamento, puesto que el objetivo de la inmunidad “se ha contaminado”.

“Esa institución noble con la que nació la inmunidad parlamentaria, lamentablemente en las últimas décadas se ha contaminado al punto que el Congreso de la República sea visto de una manera diferente, de una mala manera por parte del pueblo”, sostuvo durante su intervención.

El pasado 19 de junio, el presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, aseguró que en el Parlamento no existía un “consenso máximo” respecto a la inmunidad parlamentaria, pero consideró que esta prerrogativa debe ser “restringida y disminuida”.

Por esa razón propuso la aplicación del “silencio positivo administrativo parlamentario” para que los casos que la Comisión de Levantamiento de inmunidad parlamentaria no resuelve procedan automáticamente.

Sin embargo, esta propuesta no fue tomada en cuenta por el referido grupo de trabajo en su dictamen presentado hasta el pleno.

Anuncio. Desplácese para continuar leyendo.

Durante el debate se presentaron dos dictámenes en minoría que no fueron tomados en cuenta por el Parlamento debido a que se aprobó el que presentó el titular de la Comisión de Constitución.

Cabe destacar que para que la medida entre en efecto debe ser aprobada por mayoría calificada (87 votos) en la próxima legislatura debido a que se trata de una reforma constitucional.

Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Perú

389 Vistas La declaratoria de emergencia por 45 días a Lima y Callao, y de otros espacios que se produzcan en las siguientes semanas,...

Política

Legislativo lo acusa de no haber renunciado a las acciones de su empresa cuando ejercía el cargo de ministro de Transportes en los años...

Política

410 Vistas El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, solicitó formalmente al presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, sustentar el...

Política

365 Vistas La Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó el proyecto de ley para que los afiliados menores de 55 años soliciten su retiro...

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias