Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Puno

En junio se reinicia la elaboración de expedientes técnicos de megaproyectos de saneamiento urbano

Se trata de proyectos que beneficiarán a 980 mil habitantes de Puno y Ucayali, cuyos montos de inversión conjunto ascienden a S/ 1766 millones.

200 Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene programado retomar este mes los trabajos de elaboración de expedientes técnicos de tres importantes proyectos de saneamiento urbano que beneficiarán a 981 165 habitantes de Puno y Ucayali.

La elaboración de los expedientes técnicos de estos proyectos está a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS y quedaron en suspenso tras la declaratoria del estado de emergencia por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, se reiniciarán en junio, toda vez que fueron priorizados en la Fase 1 de la reanudación de actividades económicas, tal como se precisa en la resolución ministerial 088-2020-VIVIENDA.

Por la envergadura de estos proyectos, se encuentran contemplados dentro del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), que busca promover el cierre de brechas en infraestructura en el país.

Uno de los proyectos es la ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Juliaca, que beneficiará a 480 129 personas y requerirá una inversión de más de S/ 700 millones.

El segundo proyecto es la ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y saneamiento de la ciudad de Puno, que beneficiará a 172 829 habitantes y tendrá un costo de inversión de más de S/ 275 millones.

El tercero es el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales que beneficiará a 328 207 habitantes de la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. Este proyecto de saneamiento requerirá una inversión de más de S/ 791 millones.

Además, este mes, el PNSU tiene programado reiniciar la ejecución de cinco obras de saneamiento urbano en Puno, Apurímac e Ica, que beneficiarán a más de 340 mil habitantes de esas zonas con una inversión de más de S/ 178 millones.

Cabe señalar, que la resolución ministerial 088 -2020-VIVIENDA precisa que durante la ejecución de los proyectos priorizados se debe dar estricto cumplimiento a los lineamientos del Ministerio de Salud y el protocolo sanitario aprobado por el MVCS para el inicio gradual e incremental de las actividades, con la finalidad de contribuir con la prevención del contagio por Covid-19.

Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Puno

La patrulla de soldados recibió la orden de cruzar el rio Ilave para ir hacia Juli y restablecer el orden interno.

Puno

Reunión del gobernador de Puno con directores de unidades ejecutoras fue para coordinar el reordenamiento del personal de salud.

Puno

Dirigentes del SUTEP Puno calculan que en el mes de diciembre deberá conocerse a los nuevos representantes de la región.

Puno

Es el segundo parto que es atendido por el PIAS del Lago Titicaca I desde que inició el programa.

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias