Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Perú

Indecopi seguirá atendiendo a la ciudadanía mediante sus canales virtuales y telefónicos ante la tercera ola de la COVID -19

187 Vistas

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informa a la ciudadanía que, ante la tercera ola de contagios por la COVID-19, priorizará y garantizará la atención de la ciudadanía a través de sus diversos canales virtuales y telefónicos, tal como se ha venido realizando de manera ininterrumpida desde que se inició la crisis sanitaria, en marzo de 2020.

En ese sentido la institución, considerando los protocolos de seguridad y resguardando la salud de los ciudadanos y de sus trabajadores, ha dispuesto la suspensión temporal de la atención presencial en la sede de San Borja y Lima Norte, desde el lunes 24 de enero al viernes 04 de febrero de 2022.

“Adicionalmente, nuestras oficinas ubicadas en Tarapoto, Trujillo y Huaraz también han suspendido su servicio presencial. Por ello, agradecemos a los ciudadanos consultar el siguiente enlace https://www.gob.pe/indecopi#contacto antes de acercase a alguna de nuestras sedes para que conozcan si se encuentra activado el servicio presencial”.

La ciudadanía tiene a su alcance los siguientes canales de atención:

·         Presentación de documentos. Pueden enviar documentos a través de la Mesa de Partes Virtual (https://www.indecopi.gob.pe/mesadepartes). De tener alguna duda o consulta contactarse al correo consultasmesadepartes@indecopi.gob.pe.

·         Orientación, atención de consultas y reclamos. Nuestros especialistas seguirán atendiendo los teléfonos 224-7777 para Lima y 0-800-4-4040 para regiones, de lunes a viernes de 8:30 am a 5:30 pm.

·         WhatsApp Aeropuerto (985 197 624). Atiende cualquier inconveniente de los pasajeros del servicio de transporte aéreo, de lunes a domingo las 24 horas del día.

·         Registro de marcas. Los interesados pueden acceder a través de https://www.indecopi.gob.pe/es/web/plataforma-marcas o contactarse mediante el correo electrónico: asesoriavirtualdsd@indecopi.gob.pe.

·         Reclamos de consumo. Pueden presentarlos a través del Reclama Virtual https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/ o escribiendo al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe.

Anuncio. Desplácese para continuar leyendo.

La institución continuará fiscalizando los diferentes servicios y productos que se ofrecen en el mercado, en el marco de la emergencia. Las respuestas a los requerimientos de información que se soliciten deberán ser presentadas a través de la mesa de partes virtual.

El Indecopi agradece la comprensión de la ciudadanía y la exhorta a cumplir las disposiciones de salud para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus y salir de casa solo si es estrictamente necesario.

Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Puno

285 Vistas En la víspera, personal asistencial de diferentes redes de salud de la región Puno acataron una paralización preventiva de 24 horas, planteada...

Perú

Pruebas antigénicas se realizarán a personas con síntomas de la COVID-19 y pasarán por consulta médica.

Perú

En la última semana del 2021, los casos pasaron de 11 766 a 14 688

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias