Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Perú

Ministra Mazzetti: “No podemos confiarnos en las cifras que están bajando, seamos muy cuidadosos”

En conferencia de prensa, titular de Salud también dio detalles de los procesos de verificación que darán inicio a los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19

469 Vistas

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, instó a la población a no confiarse ni relajar las medidas sanitarias ante la reducción del número de fallecidos por coronavirus en el país, puesto que ese escenario puede cambiar de un momento a otro. Esta declaración la brindó en conferencia de prensa donde dio detalles sobre los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19.

«No podemos confiarnos en las cifras que están bajando. Las cifras más duras han empezado a bajar y eso puede cambiar. Ya cambió en España, en Italia, Colombia, Chile. Estaba bajando, bajando y, de pronto, volvió a subir. Nos puede pasar. No seamos triunfalistas. Seamos muy cuidadosos”, sostuvo.

Desde la sede central del Minsa, la titular del sector también precisó que a partir de la próxima semana empezarán los procesos de verificación que darán inicio a los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19.

«La próxima semana se van a hacer los primeros momentos de evaluación, organización, verificación y demás para comenzar con la aplicación a los voluntarios que se han inscrito. Para eso, vamos a tener la oportunidad de interactuar con los investigadores que se encuentran con nosotros», manifestó.

Remarcó que la Fase 3, la más importante en la búsqueda de la vacuna, es un trabajo muy cuidadoso en el que se vigilará el estado de salud y las reacciones de las personas que participarán como voluntarias.

«Hay una tremenda competencia para conseguir la vacuna y creo que eso nos beneficia porque hay un montón de grupos de investigación trabajando a nivel mundial y quieren llegar a muchos lugares. Tenemos hasta 8 grupos que nos han contactado, de los cuales 6 ya han hecho la documentación necesaria para establecer una coordinación oficial y 2 están firmemente establecidos», declaró.

Por otro lado, la doctora Mazzetti sugirió ser muy cuidadosos con las personas asintomáticas ya que, al desconocer que tienen la enfermedad, muchas veces no se cuidan.

«Basta que haya una sola persona que no tenga síntomas y sí muchos virus para que contagie. Tomemos las medidas frente a todos aquellos que nos rodean porque no hay forma de saber cuál de nosotros tiene la posibilidad de contagio. Por tanto, lo importante es cuidarnos del riesgo y partir del principio de que cualquiera puede contagiar», enfatizó.

Finalmente, puntualizó que el virus no va a desaparecer. No obstante, el objetivo es que se estabilice a un nivel que se pueda manejar. “Sigamos cuidándonos y aprovechemos la oportunidad de que el Ministerio de Salud está reforzando el primer nivel de atención en Lima y regiones», remarcó.

Anuncio. Desplácese para continuar leyendo.
Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Perú

El documento contribuirá a solucionar los problemas de salud con el apoyo del nutricionista peruano.

Puno

La Red de Salud San Román informó que los menores de 5 y 11 años acudieron en compañía de sus padres.

Perú

También 15 ovejas fallecieron producto del choque eléctrico. Caso ocurrió durante granizada y efectivos policiales de Yauli se trasladaron al lugar para ayudar

Perú

Pruebas antigénicas se realizarán a personas con síntomas de la COVID-19 y pasarán por consulta médica.

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias