Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Perú

Osinergmin tiene hasta el 27 de julio para publicar relación de beneficiarios al bono de electricidad

310 Vistas

El Osinergmin tiene hasta el 27 de julio para publicar la lista de beneficiarios revisada y aprobada, según la información proporcionada por las empresas eléctricas, que consideran que están en condición de vulnerabilidad.

“Para ello, ha desarrollado una herramienta de consulta rápida en la web www.osinergmin.gob.pe. para que los usuarios verifiquen si acceden a este beneficio, tan solo ingresando el número de suministro”, detalla en un comunicado.

Mediante este proceso de verificación, se espera que los usuarios designados por las empresas eléctricas a nivel nacional cumplan con los requisitos para acceder al Bono Electricidad.

Luego de ello, Osinergmin detalló que, el 29 de julio, cada empresa eléctrica deberá publicar en su propia página web la lista de sus respectivos beneficiaros.

Cabe recordar que, el Gobierno, a través del Decreto de Urgencia 074-2020, encargó a Osinergmin revisar y aprobar la lista de beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos.

Bono de S/ 160
El Bono Electricidad otorga un subsidio de hasta S/ 160, de manera excepcional y por única vez, para el pago de recibos de luz de usuarios focalizados.

El subsidio se aplicará para recibos de marzo a diciembre de 2020 hasta agotar los S/ 160 asignados para cada beneficiario.

“El último recibo que podrá ser subsidiado será el de diciembre de 2020, mes en que culmina el beneficio. El Gobierno destinó un monto de S/ 827.7 millones con lo que se estima beneficiar a 5.3 millones de usuarios a nivel nacional”, indican

De acuerdo con lo establecido, serán beneficiarios del bono los usuarios residenciales que tengan recibos pendientes de pago entre marzo y diciembre de 2020, que hayan tenido un consumo promedio de hasta 125 kWh/mes entre marzo 2019 y febrero 2020, y no más de 150 kWh de consumo promedio entre enero y febrero 2020 (meses de verano). Solo en el caso de Lima y Callao, el suministro no debe estar ubicado en manzanas calificadas por el INEI como estrato alto y medio alto.

Anuncio. Desplácese para continuar leyendo.

Si bien el Bono Electricidad se aplica en los recibos que no están en proceso de reclamo, esto no impide que el Bono se pueda aplicar al término del proceso de reclamo o incluso en otros recibos que no se encuentren reclamados. El bono permite cancelar recibos pendientes de pago hasta diciembre de 2020.

Los usuarios rurales que acceden a electricidad a través de sistemas fotovoltaicos (paneles solares), también obtendrán al beneficio.

Es importante precisar que, aquellos usuarios que accedieron al fraccionamiento de sus recibos, y que cumplan con los requisitos mencionados, podrán recibir el Bono Electricidad.

En caso de recibos que no puedan ser cubiertos totalmente con el Bono Electricidad, el saldo faltante, podrá acogerse a las medidas del prorrateo establecidas en el decreto 035-2020 y sus modificatorias, siempre que dicho recibo comprenda algún consumo realizado hasta el 30 de junio del 2020.

Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Perú

244 Vistas El Gobierno convocó elecciones regionales y municipales para el 2 de octubre de este año, donde los ciudadanos elegirán a gobernadores, vicegobernadores...

Perú

Además de S/300 millones para garantizar el servicio de agua ante la pandemia del coronavirus.

Política

327 Vistas El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se refirió una vez más sobre la designación de Martín Ruggiero, actual ministro de...

Economía

El procedimiento especial, publicado hoy por el organismo regulador, exige a las empresas de electricidad y gas natural atender cada reclamo de una manera...

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias