Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Salud

Pacientes con covid-19 recibirán atención médica en hospitales, centros de salud y domicilio

Presidente Martín Vizcarra y ministro Víctor Zamora garantizaron la atención primaria de salud y el fortalecimiento de los equipos de Repuesta Rápida.

188 Vistas

El Gobierno ha destinado más de 200 millones de soles para que el Ministerio de Salud adquiera medicinas que beneficiarán a pacientes con covid-19, los que ahora serán atendidos no solo en los hospitales, sino también en centros de salud e incluso, en sus domicilios por medio de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR), informó el presidente de República, Martín Vizcarra.

Durante la conferencia de prensa, indicó que el monitoreo y el tratamiento oportuno de las personas que son identificadas como positivas por covid-19 es el cambio de fondo que está haciendo el Gobierno, ya que permitirá atender a los enfermos en etapas tempranas.

«No todos los pacientes llegan a hospitales, por eso ahora las personas podrán recibir tratamiento después de reportarse en la Línea 113. Primero teníamos 20 ERR, luego subimos a 250 y ahora tenemos 1,000 a escala nacional. La idea ambiciosa del Ministerio de Salud es llegar a 5,000 ERR», refirió.

Este esfuerzo, añadió, se complementará con la atención primaria de salud que resultará fundamental en la lucha contra la pandemia.

«Con las adquisiciones de Equipos de Protección Personal (EPP), los centros de salud están preparados. También se les traslada las medicinas para que puedan brindar tratamiento».

Respuesta hospitalaria
También informó que el Perú cuenta con 1,078 camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 909 están ocupadas y 169 disponibles a escala nacional.

De igual forma, se contaba con 2,000 camas de hospitalización al iniciar la pandemia y gracias, al esfuerzo de todas las entidades de salud, hoy se dispone de 10,965 camas de hospitalización para pacientes con covid-19.

«De estas 10,965 camas, tenemos 8,097 ocupadas y hay una disponibilidad poco más de 2,800 camas en Lima y regiones. Es decir, tenemos una holgura del 25%».

Señaló que a fin de mes la oferta hospitalaria se debe incrementar a 20,000 camas y 2,000 camas UCI. «Por lo pronto ya tenemos ubicadas 4,886 camas hospitalarias y 232 camas UCI, que forman parte del plan de expansión en hospitales de diversas regiones y están en proceso de construcción», remarcó.

Anuncio. Desplácese para continuar leyendo.

Defiende pruebas rápidas
Por su parte, el ministro de Salud, Víctor Zamora, manifestó que se seguirán utilizando las pruebas rápidas para los tamizajes poblacionales no solo en mercados, sino también en penales, y primeros estudios clínicos. Adelantó que el Instituto Nacional de Salud (INS) está desarrollando una prueba molecular nacional, que le permitirá al Perú independizarse de los mercados globales.

Añadió que el Minsa asume nuevos retos, como conseguir plantas y balones de oxígeno e instalar redes de distribución de este insumo indispensable en los hospitales e inclusive, dotar de procesadoras de oxígeno personal a las comunidades remotas.

Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Perú

El documento contribuirá a solucionar los problemas de salud con el apoyo del nutricionista peruano.

Puno

La Red de Salud San Román informó que los menores de 5 y 11 años acudieron en compañía de sus padres.

Perú

También 15 ovejas fallecieron producto del choque eléctrico. Caso ocurrió durante granizada y efectivos policiales de Yauli se trasladaron al lugar para ayudar

Perú

Pruebas antigénicas se realizarán a personas con síntomas de la COVID-19 y pasarán por consulta médica.

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias