Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Economía

PRODUCE aprueba protocolo para comida y comercio electrónico por delivery

Las empresas de delivery, deberán crear un fondo de asistencia para brindar ayuda financiera a los repartidores que sean diagnosticados con COVID-19, además de contar con un seguro privado que los proteja.

Courier hold go box food, delivery service, Takeaway restaurants food delivery to home door. Stay at home safe lives from coronavirus COVID-19 outbreak. Delivery service under quarantine.
292 Vistas

El Ministerio de la Producción publicó hoy el Protocolo Sanitario de Operación ante el COVID-19 para el inicio gradual e incremental, en materia de servicio de entrega a domicilio (delivery), por terceros, para las actividades de “restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio y recojo en local» y para el «comercio electrónico de bienes para el hogar y afines».

Ello de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 163-2020-Produce y en el marco de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades.

En tal sentido, el viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodríguez, comentó que las compras con servicio de entrega a domicilio (delivery) constituyen una opción más segura, dado que se mantiene un nulo o mínimo riesgo de transmisión del COVID-19.

“El gobierno está disponiendo lineamientos y directivas con enfoque preventivo, a fin de proteger la salud de las personas vinculadas en la cadena productiva del sector. Normas como la de hoy proporcionan los medios para la continuidad de las operaciones”, expresó.

Agregó que, a partir de este protocolo, las empresas de servicio de entrega a domicilio deben brindar a sus repartidores un seguro privado que los proteja del COVID-19.

“Este seguro debe otorgar 90 días de cobertura para renta hospitalaria por COVID-19, indemnización por recuperación, indemnización por fallecimiento y orientación médica telefónica las 24 horas”, mencionó.

También se ha establecido que deben contar con un fondo de asistencia para brindar ayuda financiera a los repartidores que se les diagnostique con COVID-19, el mismo que les brinda un monto de dinero como soporte durante el tiempo en el que no prestarán servicios, debido a su recuperación.

Asimismo, continuó, cada empresa implementará Centros de Control en cada ciudad donde opere, a fin de realizar la medición de temperatura a cada repartidor, utilizando un termómetro digital infrarrojo para no tener contacto con el trabajador.

La empresa deberá llevar un registro diario de los resultados del control de temperatura, que no debe exceder los 38 °C. Los comercios aliados, de ser el caso, deberán tener personal responsable de la toma de temperatura de los repartidores, quienes deben estar ubicados en la entrada de sus establecimientos.

Anuncio. Desplácese para continuar leyendo.

Finalmente, se resalta que las entidades, empresas o personas naturales o jurídicas de este sector productivo deben tomar en cuenta los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”; emitido por el Ministerio de Salud.

Además, deben considerar el Protocolo Sanitario de Operación ante el COVID-19, aprobado por PRODUCE, a efecto de que elaboren su “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”.

Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Puno

640 Vistas Tras la pandemia el mundo empresarial se vuelto más competitivo, posicionarse como una empresa eficiente y que apuesta por la calidad es...

Economía

Emprendedores tienen hasta el 15 de julio para acogerse a esta medida

Perú

Explicó que el Gobierno vio una necesidad en la población que estas actividades se reinicien, pero siguiendo un protocolo para evitar los contagios por...

Perú

El presidente Martín Vizcarra anunció la implementación del programa Arranca Perú, que tiene como finalidad generar 1 009 704 puestos de trabajo para el...

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias