Reniec alerta que 78 mil electores mayores de edad aún tienen el DNI amarillo

En Puno son mil 678 personas que aun no han cambiado su DNI amarillo.

Reniec alerta que 78 mil electores mayores de edad aún tienen el DNI amarillo

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC alerta que 78,967 ciudadanos mayores de edad, habilitados para votar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, aún portan el DNI amarillo de menor de edad; por lo que, actualmente figuran en el Padrón Electoral con cara de niño o adolescente.

Si bien el Padrón Electoral ya fue aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el RENIEC hace un llamado a estos ciudadanos para que actualicen sus datos en sus DNI, a través de los canales de atención virtual o presencial de la institución, con el fin de no tener inconvenientes al momento de ejercer su derecho al voto en los comicios electorales del 2 de octubre.

El RENIEC también informó que gracias a la campaña “El Padrón lo Hacemos Todos”, de los 150 mil electores hábiles que aún tenían DNI amarillo, se logró que aproximadamente la mitad de ellos actualicen sus fotos y datos personales en el DNI, antes del 02 de octubre del 2021, fecha en la que se cerró el Padrón Electoral.

Sin embargo, precisó que aún faltan cambiar su DNI amarillo por el azul o el electrónico, más de 78 mil ciudadanos, de los cuales, el mayor número se encuentra en Lima (24,680), seguido de Loreto (7,880), La Libertad (4,668), Piura (4,486) y Junín (3,880).

En tanto, la menor población electoral que tiene el DNI amarillo, siendo mayor de edad, está en Moquegua (202), Tumbes (370), Madre de Dios (523) y Tacna (523).

Pasos para canjear el DNI amarillo

Es importante tener en cuenta los siguientes datos:

  • Ser mayor de 17 años
  • Presentar una foto actual, tamaño pasaporte, en color y fondo blanco.
  • Si cambió de domicilio, tendrá que presentar un recibo de servicio público original y una copia de los últimos seis meses.
  • El pago del cambio se tiene que realizar en los Bancos de la Nación y Banco de Crédito del Perú. También se puede realizar en agencias del RENIEC, Plataforma Virtual Multiservicios y Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).
  • Las páginas webs son www.reniec.gob.pe con tarjeta Visa y www.pagalo.pe del Banco de la Nación.
CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir en:

COMENTARIOS