En los últimos días se han viralizado diversas publicaciones asegurando que el eucalipto y su derivado eucaliptol ayudan a combatir el coronavirus, una información que ha sido desmentida por diversos especialistas.
PROPIEDADES DEL EUCALIPTO
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el aceite de eucalipto, también conocido como 1,8-cineol, eucaliptol o 1,8-epoxi-p-mentano, es un producto usado en tratamientos para combatir la tos, asma, bronquitis y otras afecciones de las vías respiratorias.
Además, previene infecciones respiratorias producidas por el virus de la influenza y están comprobadas sus características antibacteriana y fungicida.
SIN PRUEBAS PARA NUEVO CORONAVIRUS
El doctor Justino Regalado, subdirector de Neumología del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de México, dijo que, aunque es un producto de la herbolaria tradicional que ayuda a algunos problemas de las vías respiratorias superiores, no se puede asegurar que ayuda a prevenir y eliminar el nuevo coronavirus.
“Afirmar que va a prevenir el contagio es un poco aventurado, porque no creo que se hayan hecho pruebas para medir la agresividad del virus a la vía aérea superior y a las mucosas con la exposición al eucalipto (…) no se puede decir que previene al evitar que el virus se pegue a la garganta, nariz u ojos”, explicó.
Regalado agregó que el eucalipto sí ayuda a controlar algunos de los síntomas de los cuadros de infecciones respiratorias; sin embargo, no es eficaz para eliminar el virus en ambientes y superficies, para eso, dijo, el cloro o hipoclorito de sodio es la mejor opción.

