El Segundo Bono Familiar Universal de S/760 se sigue pagando en la modalidad de Banca celular mediante un cronograma un cronograma que estará vigente hasta el próximo 09 de diciembre.
Las otras formas de pago como la fase 1 de depósitos en cuenta, ya culminó; y la fase 2, que se realiza con carritos pagadores, aún se mantiene en proceso de pago en zonas rurales.
A partir de mañana 05 de diciembre, según el cronograma indicado en la plataforma BFU, iniciará una nueva forma de pago: La cuenta DNI.
¿Cómo saber si soy beneficiario del BFU?
Para saber si eres beneficiario en esta modalidad de pago puedes ingresar al link www.bfu.gob.pe.
En el enlace deberás ingresar tu número de DNI y su fecha de emisión la cual encuentras en la parte derecha de tu documento de identidad.
También puedes llamar a la central telefónica 1811 que atiende de lunes a sábado, entre las 8:30 de la mañana y las 5:30 de la tarde.
Primero debes tener en cuenta el cronograma establecido. Hoy lunes 07 de diciembre pueden inscribirse en la Banca Celular aquellos beneficiarios responsables de cobrar que tengan al número 8 como último dígito de su DNI.
En el cronograma la única fecha pendiente que queda es la del miércoles 09 de diciembre, para quienes tengan al número 9 como último dígito de su DNI.
Estos son los pasos que debes seguir para poder cobrar los S/760, según la plataforma BFU:
Paso 1:
Debes validar tus datos ingresando y haciendo la consulta en la plataforma www.bfu.gob.pe. Si eres beneficiario te pedirán que valides tus datos personales como la fecha de DNI, ubigeo, nombre del padre o madre, fecha y lugar de nacimiento.
Paso 2:
Debes elegir el operador al que está afiliado tu celular (Entel, Movistar, Claro, Bitel) y registra tu número de teléfono celular. A este número te enviarán la clave de acceso de la Banca celular y la clave de cobro en la fecha que corresponda.
Paso 3:
Confirma el número de celular y verifica bien que el número ingresado es correcto ya que no podrá ser cambiado después. Si no tienes un celular, puedes ingresar el de otro integrante de tu hogar con el que tengas mayor confianza.
Paso 4:
Recibirás tu clave de acceso en los siguientes días y te llegará un mensaje al celular registrado con una clave o pin de 4 dígitos que te servirá para acceder a la Banca Celular. Te recomendamos no borrar ni compartir este mensaje.
Paso 5:
Ingresa a la Banca celular marcando el *551# desde tu celular y luego digita la clave de 4 dígitos que recibiste. Debes seleccionar la opción 4 para retiro y luego indica el monto a retirar, luego marcas la opción 1 para confirmar.
Luego, el Banco de la Nación te enviará un nuevo mensaje de texto, ahora con la clave de cobro de 5 dígitos. Esta clave permitirá que retires el dinero de cualquier cajero o agente del Banco de la Nación a nivel nacional, te sugerimos acudir a los cajeros que no están dentro de una agencia bancaria.
Paso 6:
Retira tu dinero en un cajero o agente MultiRed y busca la opción ‘Operaciones sin tarjeta’. Tendrás que ingresar la clave de cobro de 5 dígitos para retirar el dinero.
Recuerda que la clave de cobro tiene una duración de hasta 48 horas. Si la clave cumple su tiempo de vencimiento, luego podrás generar una nueva siguiendo los pasos anteriores.
¿Qué es la Cuenta DNI?
Según indica la página www.bfu.go.pe, desde el próximo 10 de diciembre iniciará el pago a través de Cuenta DNI. Esta forma de pago se podrá usar en paralelo con la Banca Celular.
El Banco de la Nación te creará una cuenta gratuita que estará vinculada a tu número de DNI. Para que puedas cobrar el bono, recibirás las claves en tu celular y podrás realizar retiros, pagos, compras y consumo de servicios.
¿Cómo cobrar el depósito en cuenta?
En una primera fase la entrega de este subsidio se realizó en la modalidad de depósito en cuenta bancaria. Esta fase ya terminó el pasado miércoles 04 de noviembre.
En caso no hayan cobrado y te tocó está modalidad ten en cuenta que: Los bancos no están entregando el bono de manera presencial, sino que te depositan el dinero en tu cuenta si te corresponde esta modalidad.
Para tener el dinero en efectivo se recomienda acudir a un agente que se encuentra en las bodegas o un cajero automático:
Banco de la Nación
BBVA
Scotiabank
BCP
Interbank
Banco de Comercio
BanBif
Banco Falabella
Financiera Confianza
Financiera Compartamos
Caja Arequipa
Caja del Santa
Caja Huancayo
Caja los Andes
Caja Raíz
Caja Trujillo
Caja Piura
Caja Cusco
Caja Metropolitana
Financiera CrediScotia
Banco GNB
¿Cómo cobrar en modalidad de ‘carritos pagadores’?
El viernes 30 de octubre, el MIDIS inició con esta fase 2 en el pago del bono, que solo lo recibirán las personas de zonas rurales, adultos mayores y personas con discapacidad severa.
Por el momento el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha coordinado con los gobiernos locales de las poblaciones beneficiarias para establecer la lista general de lugares y fechas para realizar el cobro mediante Empresas Transportadora de Valores (ETV).
Si eres beneficiario en esta modalidad de pago, según lo que indica la plataforma www.bfu.gob.pe, y no sabes cuándo cobrar puedes llamar a la línea 1811 para que te den mayor información.
¿Cómo cambiar al responsable de cobrar los S/760?
Si por algún motivo quien fue identificado como el responsable de cobrar el dinero no puede recibir el bono, tienes la opción de solicitar el cambio.
¿Cómo solicitar el cambio?
La plataforma del subsidio indica que puedes pedir el cambio de perceptor por alguien más de tu mismo hogar si cumples con uno de estos casos:
- El perceptor tiene alguna discapacidad.
- El perceptor tiene problemas de salud que le impiden movilizarse.
- El perceptor se encuentra en el extranjero.
- El perceptor ha fallecido.
- El perceptor está privado(a) de libertad.
Para solicitar el cambio puedes ingresar al siguiente link. En ese enlace deberás completar el número de DNI del perceptor, su fecha de emisión y el código que te indican.
Fuente: Midis/RPP

