Síguenos en

Hola, qué estás buscando?

Perú

Sociedad Peruana de Medicina Intensiva en contra de suspender domingos de inmovilización obligatoria

Jesús Valverde, titular de la institución consideró que sería inoportuno relajar las medidas restrictivas.

268 Vistas

Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, consideró que relajar las medidas de seguridad sería inoportuno y contraproducente en el manejo de la crisis sanitaria a causa del coronavirus.

“Recién estamos a seis meses de esta pandemia y estamos conociendo la fisiología, la fisiopatología, las características específicas de transmisión y relajarnos ahorita sería bastante preocupante”, indicó.

“Sería muy prematuro sumarnos a las disposiciones de la OMS (sobre pacientes asintomáticos), creo que tenemos que seguir maximizando nuestras medidas de seguridad desde las básicas como las mascarillas y el lavado de manos, entre otros detalles que son importantes para reducir la transmisión del virus”, agregó.

El especialista citó como ejemplo a Chile, país que, tras relajar las medidas restrictivas enfrenta un segundo brote del COVID-19.

“Lo que sí es claro es que nuestro sistema de salud ha estado colapsado y que aún estamos aún en una situación muy delicada, así que relajarnos con nuestras medidas de seguridad sería bastante inoportuno”, manifestó Valverde.

El titular de Sociedad Peruana de Medicina Intensiva señaló que un segundo brote de la pandemia en regiones golpeadas como Loreto y Piura sería letal y complicado debido a las falencias del sistema de salud.

Por estas razones, Valverde considera que dejar sin efecto los domingos de inmovilización obligatoria no es factible. «Cada día es importante para nosotros, mientras menos pacientes tengamos en los hospitales, mucho mejor para brindar una atención adecuada», concluyó.

Escrito por

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Perú

Busca concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de conservar el planeta y nuestros recursos naturales.

Perú

Pruebas antigénicas se realizarán a personas con síntomas de la COVID-19 y pasarán por consulta médica.

Perú

En la última semana del 2021, los casos pasaron de 11 766 a 14 688

Perú

El presidente Pedro Castillo anunció la creación de un gabinete de desarrollo agrario y un conjunto de acciones de apoyo directo para el agricultor...

Anuncio

Celular: 912029573 correo: agenciamayu@gmail.com
Derechos reservados @ 2020 | Puno Noticias